"La batalla de los sexos" (Battle of the sexes, Estados Unidos, Reino Unido, 2017). Dirección: Jonathan
Dayton y Valerie Farris. Guión: Simon Beaufoy. Protagonistas: Emma Stone, Steve
Carrell, Bill Pullman, Allan Cumming, Sarah Silverman, Andrea Riseborough y
Elizabeth Shue. Duración:
121 minutos.
"La batalla de los sexos" es una película que elige este título
porque es el que llevó el partido de tenis que se disputó en 1973 entre la
tenista número uno del momento, Billie Jean King, y el talentoso, aunque ya
retirado, Bobby Rigs. Estos papeles son interpretados por Emma Stone, ganadora
del Oscar como mejor actriz por "La la land" (Damien
Chazelle, 2016) y Steve Carrell, respectivamente, y son dirigidos por la
dupla de Jonathan Dayton y Valerie Farris. Completan el elenco Bill Pullman,
Allan Cumming, Sarah Silverman, Andrea Riseborough y Elizabeth Shue.

Oscar al "Mejor Guión Adaptado" por
La dupla de Jonathan Dayton y Valerie Farris, quienes dirigieron
también la película ganadora del Oscar al mejor guión original Pequeña Miss
Sunshine (Little Miss Sunshine, 2006), toman todas las
decisiones acertadas para hacer que esta película funcione. Porque cuentan una
historia bastante compleja por todos los temas que abarca, y hacen que resulte
entretenida, generando empatía con los personajes, porque el espectador también
puede sentirse reflejado en las miserias de Bobby Riggs, y esperar intrigado el
desenlace, a pesar de ser de público conocimiento.
Desde el punto de vista técnico las decisiones también son
acertadas, porque buscan recrear los Estados Unidos de la década del '70 de una
forma realista, y sin caer en los clichés que apelen al golpe de efecto. Por
eso vale la pena destacar el muy buen trabajo en vestuario de la talentosa Mary
Zophres, y el gran esfuerzo del equipo de maquillaje y peinado para hacer que
todos los actores se parezcan a las personas a quienes interpretan. A esto hay
que sumarle el gran trabajo de fotografía que hizo Linus Sandgren, ganador del
Oscar por "La la land",
rodando en 35 mm anamórfico y con un muy buen uso de los tonos cálidos.
En conclusión, La batalla
de los sexos es una película que reivindica la lucha de las mujeres para
obtener la igualdad de condiciones laborales en el ambiente deportivo. Y lo
hace contando muy bien una historia real, en lugar de “bajar línea” o utilizar un didactismo maniqueo. Por eso se agradece que
invite al debate y a la investigación apelando a un recurso tan noble como es
el de contar una buena historia.
PATRICIO FERRO
Comentarios
Publicar un comentario